image (25)

Música

image (25)

Música

image (24)

Música

image (23)

Música

image (22)

Música

Escuela de Música

NABIL BECHARA SUÁREZ

Profesional de la Música, enfocado en Composición, Armonía, Contrapunto y Arreglos Musicales desde hace 22 años. Graduado de la Universidad del Valle y de la Universidad Sorbonne de París. Productor musical de múltiples proyectos (música barroca, jazz, tradicional, rock y salsa) a nivel local e internacional.

escuelademusica@correoipc.edu.co

PBX:(602) 4487616 Cali; Colombia

Objetivo de la Escuela

Formamos al estudiante en el campo de las músicas tradicionales y populares colombianas, mediante procesos educativos que involucran la creación musical, investigación, reflexión crítica y la acción sobre el entorno, orientadas al crecimiento personal y social, que, con una mirada universal, recoja y transforme los diferentes fenómenos musicales regionales y nacionales.

Certificado académico que otorga: Conocimientos Académicos en Músicas Tradicionales y Populares.
Código: 205
Resolución: Número 4143.010.21.0.10179 de diciembre 19 de 2019.
Modalidad: Formación académica
Créditos: 37.
Tipo de formación: Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Estudiante que haya finalizado educación básica secundaria (Grado 9º).
  • Creador de piezas musicales y dirigir bandas, orquestas y coros durante ensayos y ejecuciones.
  • Creador de composiciones musicales como partituras para cine y televisión, temas musicales, canciones y sinfonías.
  • Creador y arreglista de composiciones musicales para ejecuciones instrumentales y vocales.
  • Director de agrupaciones instrumentales, vocales o mixtas de acuerdo con los lenguajes, las técnicas y el repertorio específico.
  • Creador de versos de acuerdo con formato y género musical.
  • Compositor canciones con criterios técnicos musicales de acuerdo con las características de un género seleccionado y a las necesidades del proyecto.
  • Intérprete de música con un instrumento de cuerdas frotadas según su técnica y el género musical elegido.
  • Intérprete de la marimba de chonta de acuerdo con las músicas tradicionales del pacífico sur.
  • Intérprete de cununo y el guasá de acuerdo con las músicas tradicionales del pacífico sur.
  • Intérprete del bombo de acuerdo con las músicas tradicionales del pacífico sur.
  • Intérprete de música con teclados electrónicos según su técnica, las especificaciones del fabricante y el género musical elegido.
  • Intérprete de instrumentos de cuerda según técnica musical.
  • Intérprete de instrumentos de viento según técnica musical.
  • Transcribir música de forma digital o manuscrita de acuerdo con el sistema de notación occidental.
  • Acompañante musical.
Íntegro/a: Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas.
Responsable: Asume la responsabilidad de sus propios actos; así como las consecuencias derivadas de la influencia de las artes en los entornos sociales y políticos.
Solidario/a: Muestra empatía, sensibilidad y respeto por las diferencias humanas y por las necesidades y sentimientos de los demás. Reconoce que el arte es un medio para expresar y para manifestar la empatía por otros.
Reflexivo/a: Es capaz de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal.
Pensador/a critico/a: Aplican sus habilidades intelectuales y artísticas de manera crítica para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas en favor de la sociedad.
Investigador/a: Desarrolla su curiosidad natural a través del arte. Adquiere las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones.
Creativo/a: Muestra gran capacidad de creación por medio de su formación artística, la cual busca impactar social y culturalmente de manera positiva.
Emprendedor/a: Desarrolla sus propios emprendimientos e ideas productivas por medio del saber artístico adquirido, así como de las capacidades propias.
  • Programas - Música_
    Programas - Música_
    Programas - Música_
    previous arrow
    next arrow

    Jornada Diurna:

    Se determinan de acuerdo al número de estudiantes.
    Asignaturas teórico-prácticas
    8:00 a.m. a 11:00 a.m. / 3 p.m. a 6 p.m. / 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
    Asignaturas instrumento o piano armónico
    8:00 a.m. en adelante (mínimo una vez a la semana)

    Jornada Nocturna:

    Se determina de acuerdo al número de estudiantes.
    Asignaturas teórico-prácticas
    6:30 p.m. a 9:30 p.m. / 3:00 pm a 6:00 pm.
    Asignaturas instrumento o piano armónico
    8:00 a.m. en adelante (mínimo una vez a la semana).  
    La prueba de admisión cuenta con 6 ejercicios:
    • Cuantificación de intervalos simples leídos en clave de Sol 2da línea.
    • Reconocimiento auditivo de acordes mayores, menores, aumentados y disminuidos.
    • Reconocimiento auditivo del grado I o reposo dentro de un círculo armónico.
    • Lectura rítmica con indicador de compás de 2/4 en valores de blanca, negra y sus correspondientes silencios, además de agrupaciones rítmicas como dos corcheas y figuraciones con semicorcheas.
    • Eco melódico: Se canta una melodía luego de haberla escuchado tocada en un piano.
    • Eco rítmico: se toca un ritmo tocando el cununo. Con una mano se sujeta una baqueta y con la otra se toca con la palma el cuero del instrumento. El ritmo lo sugiere el profesor en el momento de la prueba.
    Descargue el archivo del Modelo de Prueba de Admisión aquí
    PASO 1. Realiza tu pre-inscripción diligenciando el formulario. Dar clic en Botón de Inscripción en línea.

    PASO 2. Descarga el Recibo de Pago el cual debes IMPRIMIR EN LÁSER y pagar en el banco AV Villas más cercano dentro de las fechas vigentes.

    PASO 3. Después de realizar el pago de la inscripción en dos días hábiles, le llegará otro correo electrónico con un usuario y contraseña para continuar con el diligenciamiento del formulario de Inscripción.

    PASO 4. Debe presentarse a las pruebas de admisión (aplica solo a programas ETDH). Ver Calendario Académico

    PASO 5. En caso de ser admitido, le llegará al correo electrónico un usuario con contraseña para descargar el desprendible del recibo de pago de la matrícula financiera. Ver Manual de Inscripción

Música

Artes

Teatro

Danzas

Infantil

Fotografía